top of page

El desorden más sensual de mi vida (gracias, Normal People).

  • Foto del escritor: Ana Idam
    Ana Idam
  • 8 abr
  • 4 Min. de lectura


Es que estos dos chicos juntos son ORO MOLIDO, amigui.
Es que estos dos chicos juntos son ORO MOLIDO, amigui.

Vale, amigui. Si alguna vez creíste que te habías liado viendo una serie, ven que te cuento la odisea más surrealista que me ha pasado con mi pantalla: el visionado (intenso y nada lineal) de Normal People.


Todo empezó con una recomendación de mi sis (Dulce Merce) en WhatsApp:«Chicas, esta serie está genial». Al poco la empezó Sonia (R. Salvante), y a los dos días la empecé yo. A gusto, después de comer, mientras los niños hacían sus deberes. Con un café, por supuesto.


Entro en la plataforma de RTVE y pincho la serie. No soy usuaria habitual (creo que he visto La revuelta un par de veces y ya), así que no me manejo para nada. De hecho, me costó encontrar la forma de verla. Lo admito: soy un zote con las tecnologías, y una Smart TV es un escollo para mí.Y si no, verás, para muestra un botón:


Tengo que adelantarte el plot twist:Puse el primer capítulo que me ofrecía la plataforma y… ERA EL ÚLTIMO.


Y yo, tan tranquila. Evidentemente, no tenía ni idea. Solo pensaba:«Uy, qué narrativa más chula… Esto seguro que empieza con el final y luego tira hacia atrás».


Spoiler: no lo hacía. Pero yo conseguí que lo hiciera. La magia de las escritoras, ¿eh?


Acto seguido, vi el segundo capítulo como si nada, creyendo que la serie era una especie de puzle emocional a lo Christopher Nolan romántico(este chico que hizo Memento). Entre que Connell no habla mucho y Marianne tiene cara de saber cosas que el resto no, yo iba montando mi novela personal. Casi le escribo un epílogo, de hecho: en mi cabeza está creado porque lo necesito. No sé si sabes por dónde voy.


Y como todo esto lo estaba viendo a la par que mis amigas, era la que más lenta iba, por lo tanto la que menos posibilidades de hacer spoilers mientras hablaba…, y no sé callarme, fui soltando audios en el grupo como si fueran episodios de un podcast dramático:


«Chicas, esto es la leche. Es… curioso. Me estoy liando un poco, pero creo que más tarde nos irá explicando más cosas, ¿no?». «Qué poco hablan, pero ya irán diciendo algo más, ¿no? Porque con este inicio de... (Aquí van varios spoilers del final, claro, ten en cuenta que pensaba que ellas ya lo habían visto)».


Yo, flipando.

Ellas, pensando: «Hay algo que no estoy pillando».


Y ahí llego yo al capítulo 9. Tratando de darle al play, porque esta plataforma a mí me odia y no me permite ir uno detrás de otro sin salir a la serie con sus características, me quedé mirando que el capítulo uno no tenía la barra naranja debajo (esa que deja patente que el capítulo está visto). Entonces… ¿cuál había visto yo como primero?¡¿Madre mía?! ¡¡Que el doce estaba visto!! ¡¡Que ya había visto el final!!La madre del cordero…El audio que les metí cuando me di cuenta. Venus estaba retrógrado y a los Aries nos vino mal. Ni eclipse solar ni leches: el retrogradismo se me llevó por delante.


Así que vi el 1… entre el 9 y el 10.

Hola, soy Ana Idam y me he hecho mi propia versión estilo el juego que plantea Cortázar en Rayuela, pero con Normal People.

Y mi marido... Mi marido cuando se lo conté... lloraba de la risa: «¡Es tan tú! Seguro que les has destrozado el final y las has frito preguntas». Porque sí, es tan yo... Soy esa mujer que entró a comprar unos cascos inalámbricos al bazar oriental y, cuando los estaba pagando, le pregunté al chico cómo se conectaban al móvil. «Por Bluetooth, señolita» me dijo. «Sí, ya, pero ¿dónde los engancho?» pregunté yo sabiendo que al llegar a casa no iba a saber ni por dónde empezar.

Así que sí, esto ha sido muy yo.


¿Lo fuerte? Que la serie me encantó igual.


Que me revolvió por dentro y por fuera. Que cada silencio entre ellos está cargado de mensajes porque son unas bestias pardas interpretando. Que las escenas subiditas son puro arte. Que Paul Mescal tiene un talento brutal para hacer que cada mirada y cada roce te llegue.Y que Marianne y Connell tienen la química que muchas pelis solo sueñan.




El libro lo dejaré para más adelante
El libro lo dejaré para más adelante

Si te lo estás preguntando: No, no he leído el libro, no sé silo haré, pero si lo hago será dándole tiempo, porque lo de ir comparando pelis y series les quita magia, y para mí la que tiene esta serie es para disfrutarla en resaca a tope.


Y esta es mi historia de caos, spoiler, amor a deshora y escenas que me hicieron sudar más que una caminata al mediodía con abrigo.


¿Y tú? ¿Has visto Normal People en el orden correcto o también te has montado tu propia versión desordenada?Si no la has visto te animo a que lo hagas, en orden o como yo, que te adelanto que no está nada mal.


Nos leemos, amigui, aunque espero que no de forma tan accidentada ☕💋

 
 
 

תגובות


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page